top of page

Quinto grado grupo A. I Una escalera de diez.

  • Foto del escritor: leonavicario2001
    leonavicario2001
  • 21 mar 2020
  • 8 Min. de lectura

1.-Divide el siguiente segmento de recta en sextos y posteriormente ilumina el mismo como se indica:

1/3 de color rojo, 1/6 de color amarillo, 1/12 de color azul, 1/4 de color verde y 1/2 de color naranja.

________________________________________________________________________


2.-Con ayuda del ejercicio anterior, encuentra las fracciones equivalentes correspondientes.

2/12= 1/3= ½= ¼= 2/6=

3.-Ahora que identificaste las equivalencias puedes sumar y restar las siguientes fracciones.

1/2+6/12= 1/3+4/12=


1/2- 1/12= 6/12-1/3=


5/12-2/6= 3/12-1/6=


5/12-1/4= ¼+2/6+4/12=


3.-Lee con atención y resuelve los problemas.

1. Juanita tiene diferentes trozos de tela para hacer una colcha. Tiene ¼ de tela amarilla, ½ de tela azul, 3/8 de tela verde y 9/16 de tela roja. Si necesita 1 ½ metros, ¿le sobra o le falta tela?

Procedimiento:

Respuesta:


2.- Luisa necesita 2 kg de azúcar para hornear galletas. si tiene 2 paquetes de 1/4 kg y compra 3 paquetes de 1/2 kg ¿le sobra azúcar?

Procedimiento:

Respuesta:


4.-Realiza la actividad de tu guía página 141 y 142.

5.-.Resuelve la actividad de tu libro de texto, matemáticas pagina 119.



II Adivinanzas

Cuando en las operaciones falta un término, lo encontraras fácilmente si realizas la operación inversa. La suma y la resta son operaciones inversas, al igual que la multiplicación y la división.

ejemplo: ______ - 231= 734, se puede resolver así: 734+231= 965.


6.-Lee con atención y resuelve los siguientes problemas.

1.- don José quiere repartir entre sus cinco hijos $15,750.00 en partes iguales pero no sabe como hacerlo. Ayúdale a resolver el problema.


Procedimiento


¿Cuánto dinero le toca a cada hijo de don José?


_______________________________________________________________


2.-Don José no esta seguro si le tocó la misma cantidad a cada uno de sus hijos.

¿Crees que exista una forma para comprobar los resultados?______________

¿Cómo?________________________________________________________

Escribe la operación.


Lee con atención

1.- Josefina tiene en su granja 879 polluelos , el valor de cada polluelo es de $35.

¿Cuánto cobró Josefina si los vendió todos?

Procedimiento Resultado


Sin embargo, Ramiro se dio cuenta que estaban mal contados, por lo que sólo pagaría

$30275. ¿Cuántos polluelos eran realmente los que había en el corral?

Procedimiento Resultado



Domingo, el ayudante de Josefina, encontró los polluelos que faltaban escondidos en en el corra, y como Ramiro decidió comprarlos todos le hicieron una rebaja, por lo que pagó sólo $ 28128, ¿Cuánto costó cada polluelo?

Procedimiento Resultado



Si Ramiro revendió todos los polluelos que le compró a Josefina y cobró $31644. ¿En cuánto vendió cada polluelo?

Procedimiento Resultado


7.-Resuelve las actividades de tu guía, páginas 143 y 144 - 145 y 146


8.-Resuelve las actividades de tu libro de texto de matemáticas páginas 121 a la 125

126 a la 129


III Hagámoslo más fácil


Perímetro de polígonos

El perímetro de una figura se obtiene por la suma de todos sus lados. en las figuras regulares basta con medir uno de sus lados y multiplicarlos por la cantidad de lados que ésta tiene, pero con lasa figuras irregulares pasa algo diferente, pues no todos sus lados son iguales, o no coinciden las medidas de sus lados. por lo tanto en el caso de estas figuras, se tienen que realizar la suma de las medidas de todos sus lados.


9.-Dibuja los siguientes polígonos, asignale las medidas a cada uno de sus lados tomando en cuenta el perímetro de cada figura. Posteriormente remarca con color rojo el perímetro de cada polígono.



Figura Nombre N° de lados Procedimiento Fórmula Perímetro


Triángulo 3 L+L+L P= 3L 24 m

_______ equilátero



_______ Cuadrado 16 m


_______ Pentágono 30 m



_______ Triángulo P= 2a+b 15 m

isósceles



_______ Triángulo a+b+c 18 m

rectángulo o

escaleno



_______ Rectángulo 18 m

10.-Resuelve las actividades de tu guía páginas 147 y 148

11.-Resuelve las actividades de tu libro de texto de matemáticas páginas 130 a la 132


12.-.Dibuja los siguientes pentágonos irregulares, asignales las medidas, remarca con color rojo el perímetro.

Pentágono perímetro 23 cm


Triángulo escaleno perímetro 56 cm


Triángulo isósceles perímetro 31 cm


Hexágono perímetro 22 cm

13.-Resuelve las actividades de tu libro de texto de matemáticas páginas 133 a la 135

Resuelve el siguiente problema matemático

Las estampas

Octavio y Jaime coleccionan estampas para su álbum favorito. Octavio ha juntado 6/8 del total de estampas y jaime tiene 1/4 menos. Si el álbum tiene quinientas sesenta estampas en total, ¿cuántas le faltan a Jaime para igualar a Octavio?


Utiliza los simbolos mayor que y menor que para comparar las siguientes fracciones

1.- 6/8 _______ 4/4 2.- 1/4________ 2/8 3.- 8/8_________ 2/4

2.- Dibuja una barra de unidad y dividela en 8 partes iguales , resuelve la operación y anota dentro de cada parte de la unidad el resultado de la cuenta.


560 entre_____ = _________


3.- En una barra de unidad dividida en recuadros representa en fracción las estampas de Octavio y colorealas de azul y de verde las que representa las estampas de Jaime. Pinta de amarillo la diferencia entre uno y otro.


4.- Encierra las operaciones que contienen maneras correctas para obtener el resultado correcto

a) 70x6= 420 70x4= 280 420-280= 140 b) 70x2= 140

c)70x6=420 70x2= 140 420-140= 280

5.- Escribe la respuesta del problema como una oración completa.

Consulta la siguiente liga y trabaja en ella las diferentes actividades interactiva.


ESPAÑOL

Práctica social del lenguaje 13

Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicarlos.

1.- Lee con atención el texto descriptivo

La noche del 15 de septiembre

el cuarto o alcoba de donde salía la luz era de un tamaño regular, y adornado de manera que, en los tiempos de que vamos hablando, no dejaba de ser extraña. en una mesa tosca de madera, con carpeta de paño azul, había esparcidos algunos libros que por la pasta y cantos dorados, no podian dudarse que eran pertenecientes a un eclesiástico, y junto a ellos algunos otros con forros de pergamino raído. Sobre otra mesa se veían algunos planos y cartas geográficas confundidas y revueltas entre varios crisoles de barro, un telescopio pequeño, y algunos compases y escuadras; en la pared se veían colgados también algunos mapas, alternando con grandes pantallas de cristal; y por último, junto a un estante de libros estaba colgada una estola y unos relicarios de cera de "agnus", y en un costado de la mesa estaba colocado un Santo cristo y una imagen de la Virgen de Dolores. Lo demás del cuarto no presentaba cosa digna de llamar la atención, a no ser la multitud de canastos llenos de tierra, algunos pequeños hornillos, y una colmenera de palo. A pesar de los signos evidentes de que el que allí moraba no sólo era un buen cristiano sino un ministro del culto, cualquiera hubiera dicho que tal habitación era propia de un astrólogo o alquimista del siglo XV.


Anota los elementos de la lectura que se indican.

Lugar que se describe:____________________________________________________

Algunos objetos mencionados en la descripción:________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Características del personaje mencionado______________________________________

_______________________________________________________________________


2.- Identifico la descripción

Lee los textos y escribe en los cuadros la letra que corresponde a cada tipo de texto.

Novela ____ Obituario _____ Nota policíaca ______ Poema _______


a) Me topé con su mirada fría intimidante que parecía reflejar un fragmento de helado del más duro corazón jamás conocido. su pelo recogido dejaba ver por completo un rostro impasible, inexpresivo... Por eso no dije nada, y baje la vista.

b) Llevo en la mente la noche de tu pelo,

el día de tus ojos y el valle de tu cuerpo.

Llevo por dentro tu andar felino

tu suspiro divino

y tu piel de seda.

Sólo eso me queda.

Porque te fuiste tú.

c) Un sujeto armado asaltó ayer la oficina de correos que se encuentra en la plaza del centro. Según información extraoficial, el hecho sucedió cuando un individuo entro al lugar, con pistola en mano, y amenazó a uno de los empleados. El asaltante, según testigos del hecho, era un hombre de baja estatura, pelo cano, vestía pantalones azules y chamarra verde. El individuo se dio a la fuga.

d) Que la luz de tus buenos actos dure siempre, que la confianza y sinceridad que siempre te caracterizaron, ahora se quedan como herencia en tu familia y que dios bendiga tu descanso eterno.

Los restos de la señora Jacinta González Pérez fallecida el 22 de mayo, serán velados en la funeraria la Esperanza.

Basandote en los textos anteriores, escribe la letra que corresponde a las siguientes afirmaciones.

1.- en este texto, se describe de manera objetiva a una persona ______

2.- En este texto, se describe a una persona sin aludir a las características físicas_____

3.- En este texto, la descripción refleja más la percepción de quien la escribió y esta escrita en prosa______

3.-Conocer la intención con que describimos a alguien nos ayuda a elegir el lenguaje más apropiado. ¿Con qué intención crees que se hizo la descripción en la nota policiaca?


Utilizo adverbios y adjetivos.

1.-Lee el texto, localiza los adjetivos calificativos y los adverbios, posteriormente escribelos en tu libreta.

Platero y yo

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozandolas apenas las florecillas rosas y gualdas ... Lo llamo dulcemente "Platero" y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal.

Las palabras subrayadas en el texto son frases preposicionales que también se utilizan para describir. Se componen de una preposición y un sustantivo.

2.-Investiga que es una preposición y escribe cuales son.


3.-Describe a un integrante de tu familia. Recuerda utilizar adjetivos, adverbios y frases preposicionales.

4.-Describe la imagen de Porfirio Díaz (libro de texto historia página 77) como se especifica en la página 159 de tu libro de texto de español. cómo es físicamente, que hizo, etc.


5.-Resuelve las actividades de tu guía páginas 79 a la 81


6.-Clasifico palabras

Las familias léxicas comparten el significado y el sonido. Si no cuentan con ambos requisitos, son palabras intrusas del grupo.

A continuación tienes un grupo de palabras léxicas, clasificalas en un mapa conceptual.

simpático,arropar, ropa, desolado, solecito, soles, soledad, simpatizar, asolear, ropero, simpatía, desarropado, telepatia, patada.

Familias léxicas

- - etc palabras intrusas

- - -

- - -

7.-Completa las siguientes oraciones con la forma correcta del verbo haber. Escógela de la lista de palabras.

habría, haber, hubo, hubiera, habrá

¿Quién __________ quebrado el jarrón?

Si Julio _________ llegado tarde, lo habría dejado el tren

________ muchos invitados para la cena

De ______ sabido de que se trataba

_______salido contigo.



Ciencias Naturales

Nuestro sistema solar

1.-Consulta las páginas 131 a la 133 de tu libro de texto y completa el párrafo. Usa las siguientes palabras.

sistema solar, Marte, asteroides, Sol, satélites naturales, Saturno, elípticas, Ocho planetas

El___________ es un sistema planetario al que pertenece la tierra. Al centro de nuestro sistema solar se ubica el único cuerpo con luz propia llamado______________

______________ giran alrededor del sol en trayectorias _________ ; sus nombres son: Mercurio, Venus, tierra, _________, Jupiter, _________ Urano y neptuno.

En el sistema solar hay aproximadamente 100000 ________ y numerosos _____________

2.-consulta la página 132 de tu libro de texto y contesta la pregunta.

¿Qué es el Sol?

3.-Contesta las siguientes preguntas. Consulta la página 133, 135 a la 137 de tu libro de texto

1.- ¿Cuáles son los planeta interiores del sistema solar?

2.- ¿Cuáles son los planetas exteriores y por qué son considerados planetas gigantes?

3.-¿cuáles son los principales movimientos que hacen los planetas?

4.- ¿Qué son los asteroides?

5.- ¿Qué son los satelites?

4.-Dibuja el modelo del sistema solar con las características de cada uno de sus componentes y escribe sus nombres.


5.-Responde las actividades de tu guía paginas 205 a la 209 y de la 211 a la 214


GEOGRAFÍA

Consulta la siguiente liga, observa los primeros 15 vídeos y escribe un comentario de cada uno de ellos.


HISTORIA

Consulta la siguiente liga, observa los primeros 23 videos y escribe un comentario de cada uno de ellos.



























 
 
 

Comentarios


©2020 por Leona Vicario. Creada con Wix.com

bottom of page