top of page

PRIMERO "A" ACTIVIDAD 16

  • Foto del escritor: leonavicario2001
    leonavicario2001
  • 19 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

A CONTINUACION ENCONTARAS LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 20 AL 23 DE ABRIL LAS CUALES DEBERAS REALIZAR EN LA LIBRETA CORRESPONDIENTE A LA MATERIA QUE AHÍ SE INDIQUE O LA PAGINA DEL LIBRO QUE SE PIDA.

REALIZAR LAS ACTIVIDADES CON LA LIMPIEZA , ORDEN Y APEGADAS A LAS INDICACIONES YA QUE TODO ESTO SERÁ TOMADO EN CUENTA CUANDO Y TENDRAN UN VALOR PORCENTUAL AL MOMENTO DE PROMEDIAR LA CALIFICACION TRIMESTRAL.

LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO DE TRAZO Y COMPETENCIAS ESCRITAS SE DEBRAN SEGUIR TRABAJANDO DOS LETRAS POR SEMANA AL IGUAL CON LAS LECTURAS CORRESPONDIENRTES, SI EL ALUMNO LOGRA LEERLAS COLOCAR UNA MARCA PARA MEDIR SU AVANCE Y REGRESANDO SE PONDRÁ EL SELLO CORRESPONDIENTE ( LAS LECTURAS DEBEN SER A PARTIR DE LA LETRA DONDE SE QUEDARON, AQUELLOS ALUMNOS QUE VAN ATRASADOS EN LA TOMA DE LECTURA SI PUEDEN AVANZAR MAS DE DOS LETRAS POR SEMANA QUE LO HAGAN, NO SE LIMITEN.)

TODOS LOS DIAS TRABAJARAN DICTADO SIN IMPORTAR LA MATERIA DE LAS ACTIVIDADES DE ESTE Y SERA DE LA SIGUIENTE MANERA:

· Dictado: en tu libreta tomar dictado de 5 palabras que mamá o papá dirán para ti ( para el dictado repetir la palabra si es necesario dos veces, poner énfasis en el sonido de las letras y de ser necesario y solo en los casos de aquellos alumnos con los que estaba trabajando lectura de forma individual en las clases extra podrán dictar por sílabas pero dejar esta como última opción siempre empezar el dictado con la palabra completa.

ACTIVIDAD 16.- ESPAÑOL

· Mamá o Papá deberá leer en voz alta la lectura “ jugando con lobo” no deben olvidar respetar las comas, los puntos y dar la entonación adecuada en los signos de admiración (¡!) y los de interrogación (¿?) una vez terminada la lectura deberás leer las preguntas que vienen al final de la página del libro copiar y contestar en tu libreta.

· Realiza la pagina 158 del libro de español, al escribir recuerda : utilizar mayúsculas si es necesario ( nombres propios), escribir sobre la línea y que tu letra sea lo más legible posible

· En el de español cuaderno escribir la palabra murciélago observa que palabras se pueden formar con ella por ejemplo: lago, cielo, gol. Hacer lo mismo con las siguientes palabras: lagartija - mariposa - cocodrilo - zapatero mosquetero

· Facilitar una fotografía de cuando era mas pequeño y observarla platicar como han cambiado con el paso del tiempo, después observar la imagen y la descripción del libro del texto en la pagina 159 y comentar ¿Qué otros aspectos podría Luis incluir en su descripción ¿ ¿Qué otras características ayudarían a conocer mejor a Luis ¿ ¿Qué agregarías tu a la descripción? Una vez comentado lo anterior contestar la pregunta de la página 159 del libro de español así como la actividad del punto 2 donde tendrá que retomar el texto “ Así era yo “ realizado en días anteriores.

 
 
 

Comentarios


©2020 por Leona Vicario. Creada con Wix.com

bottom of page