top of page

Plan de trabajo 5° "A" Actividades del 11 al 15 de mayo.

  • Foto del escritor: leonavicario2001
    leonavicario2001
  • 11 may 2020
  • 6 Min. de lectura

Lunes 11 de mayo

Actividad 28

Español

Practica social del lenguaje 14

Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar.

Actividades

En familia, platica alguna situación de violencia escolar que conozcas o hayas vivido, por ejemplo insultar personas, golpearlas, rechazarlas.

1.- Investiga los tipos de violencia y escribelos en tu libro de texto pág. 163.

2.- completa la tabla " situaciones de violencia escolar" libro de texto pág. 163

(Apóyate con la información que vienen en las págs. 165 - 166 de tu libro de texto)


Matemáticas

Consigna 80

¿A quién le toca más?

Actividades

Lee y analiza la siguiente información

La expresión "n/m" se utiliza para representar el cociente de una medida entera(n) entre un numero natural(m)

Ejemplos:

2 pasteles entre 3 personas = 2 /3

5 metros de tela entre 4 personas = 5/4

Complementa la información sobre este tema, leyendo los datos del recuadro que viene en tu guía escolar pág. 155

Copia y resuelve en tu cuaderno las siguientes situaciones problemáticas. Dibuja las ilustraciones correspondientes en cada situación y representa en ellas los diferentes repartos.

1.- En la fiesta de Fernando compraron pizza para comer, si en total llevaron 4 pizzas para repartir entre 9 invitados. ¿Qué porción le tocaría a cada uno?

2.- Durante el recreo Elizabeth LLevó 3 pastelillos para compartir con sus 4 amigas y ella.

¿Qué porción le tocaría a cada una?

3.- Lorena cortó 1 barra de chocolate para repartir entre ella y sus tres amigos. ¿Cuánto le tocó a cada uno?

4.- Hay 2 naranjas y se van a repartir en partes iguales entre 4 niños. ¿Cuánto le toco a cada niño?


5.- Resuelve la actividad 1 y 2 de tu guía escolar pág. 155


Geografía

Tema: ¿Cómo se transforman los recursos naturales?

Actividades

1.- Para recordar sobre el tema, realiza en tu libreta la siguiente actividad.

(pesca, ganadería, explotación forestal, agricultura)

Actividades primarias

Son los bienes que proporciona la naturaleza sin ser modificados por el hombre, tal como se extraen.

- Esta actividad se práctica en la mayor parte del mundo, en regiones áridas, templadas, tropicales o frías _____________________________

- Se efectúa en zonas marinas, ríos, lagos, mares.______________

- Depende del suelo, agua y temperatura. se ubica en relieves planos

con suelos fértiles ___________________________

- Se distribuyen en las zonas templadas. Se presentan en selvas y bosques más que en climas tropicales ______________________________


2.- Copia en tu libreta las siguientes preguntas y respóndelas. Busca las respuestas en tu libro de texto Geografía. págs. 120 a la 124 y tu guía escolar. Pág. 244 (recuadro amarillo)

1.-¿Qué son las actividades secundarias?

2.- ¿Cómo está clasificada la industria?

3.- ¿Cuáles son las principales regiones industriales en el mundo?

4.- ¿Qué es la industria manufacturera?

5.-¿Cómo está clasificada la industria manufacturera?

3.- Realiza la actividad que viene en tu libro de texto de Geografía pág. 119


Martes 12 de mayo

Actividad 29

Español

Practica social del lenguaje 14

Elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar.

Actividades

El triptico

1.-Lee la información de tu guía escolar relacionada con el triptico. Página 82

y resuelve las actividades 1, 2 y 3 págs. 82 y 83

2.-Investiga en tu diccionario los siguientes términos y escribe su significado en tu libreta.

Hostigamiento, intimidación, prepotencia, marginación.

3.-Sugiere algunas medidas para disminuir y prevenir el bullying en la escuela y escribelos en tu libreta.

4.- Copia en tu libreta los siguientes enunciados y subraya aquellos que te indiquen alguna medida para prevenir el bullying en la escuela.

- Ayudo a los demás cuando lo necesitan.

- Defiendo mis derechos sin afectar los derechos de los demás

- Amenazo a quien me amenaza

- Resuelvo los conflictos sin usar la violencia

- Reacciono con calma ante el enojo de los demás

- Pongo apodos

- Me burlo de mis compañeros

- Evito peleas e impido ataques físicos

- Resisto las presiones

Lee el subtema Las características del tríptico y responde en tu libreta las 3 preguntas. pág. 166 libro de texto Español.


Matemáticas

¿A quién le toca más?

Actividades

Resuelve las actividades 1 y 2 de tu libro de texto Desafíos matemáticos págs. 158 y 159

(En la tabla del ejercicio 2, tendrás que hacer la conversión de fracción impropia a fracción mixta)

Copia y resuelve en tu libreta las siguientes situación problemática.

En una exposición de autos se presentaron los nuevos modelos para el año 2020, las cuales tienen la ventaja de que gastan menos gasolina que los anteriores. Para comparar las cantidades de gasolina que consume cada uno de los nuevos autos por kilómetro recorrido, observa la tabla y complétala.

Auto Kilómetros Gasolina en litros Kilómetros que recorre X litro

de gasolina

A 25 2 25/2= 12.5

B 51 3 ___________

C 30 2 ___________

D 24 2 ___________

E 56 4 ___________

(Recuerda que para sacar el numero decimal, tendrás que dividir el numerador entre el denominador)

Geografía

Tema: Actividades secundarias.

Con la información que viene en tu libro de texto de Geografía págs. 120 y 121 así como en la guía escolar pág. 244, realiza en tu libreta un mapa conceptual sobre el tema Actividades secundarias.

Realiza la actividad 1 de tu guía escolar, pág. 244 (apóyate en un planisferio con nombres o con tu libro Atlas de geografía del mundo.

Lee y analiza la información Regiones industriales págs. 122 y 123 de tu libro de texto Geografía y responde en tu libreta las siguientes preguntas. pág. 123.

Miércoles 13 de mayo

Actividad 30

Español

Tema: Fuentes de información

1.- Este tema lo trabajaras en tu Guía escolar. Iniciaras leyendo la información correspondiente al tema pág. 84, después de analizarla realizaras las actividades 1, 2 y 3 que se encuentran en las páginas 84 y 85.

2.- Ingresa al portal TIC <http: //basica.primariatic.sep.gob.mx> (pág. 167 libro de texto)

-Haz clic en Primaria TIC

-Selecciona tu grado 5° y asignatura Lengua materna. Español

- Haz clic en la pestaña Bullying y escucha con mucha atención el audio " Debajo de mi cama"

-Posteriormente responde en tu libreta las 3 preguntas que son parte del subtema

La violencia en mi escuela. pág. 166


Matemáticas

Realiza en tu libreta los siguientes ejercicios.

Convierte a números decimales las siguientes fracciones y subraya el inciso correcto. (Recuerda dividir el numerador entre el denominador)

1.- 57/5 _______

2.-¿Cuál decimal es equivalente a 4/3

a) 0.75 b)1.25 c) 1.1 d) 1.3

3.- 69/4 _______

4.- ¿Cuál decimal es equivalente a 31/9

a) 0.4 b) 0.4444 c) 3.4 d) 3.4444

5.- 4/5 ________

6.- 1/2________

Ahora convierte números decimales a fracciones. Recuerda, debes tomar en cuenta la ubicación de los números decimales. ejemplo: unidad . decimos centésimos milésimos

0 . 2 5 = 25/100

0 . 9 = 9 /10

0 . 1 4 7 = 147/1000

1.- 0.8_______

2.- 0.36______

3.- 0.1_______

4.- 0.05_______

5.- 0.58_______

6.- 0.135______

7.- 0.028______

Resuelve la consigna 81 El robot. libro de texto Desafíos matemáticos pág. 160

(En esta actividad tendrás que convertir las fracciones a números decimales)


Historia

Tema: La seguridad social y el inicio de la explotación demográfica.

1.- En tu libreta copia lo siguiente e investiga el significado.

- Demografía - México contemporáneo

2.- Leer el tema págs. 137 - 139, subraya lo que consideres mas importante del tema, escribelo en tu libreta. Ejemplo: Datos interesantes del tema La seguridad social...

- Entre 1940 y 1970 las comunidades rurales y las ciudades se beneficiaron con la introducción de agua potable, alcantarillado etc.

- 1943 se funda el IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social

- etc.

Copia en tu libreta las siguientes preguntas y busca las respuestas en las págs. 137-139 de tu libro de texto Historia.

1.- Fueron beneficios que obtuvieron las comunidades rurales y las ciudades a partir del crecimiento económico entre 1940 y 1970.

2.- Fueron instituciones fundadas con el objetivo de proveer servicios de salud pública a las clases trabajadoras.

3.- ¿Por qué crees que la población de las zonas urbanas empezó a crecer rápidamente?

4.- Fueron las 2 ciudades con mayor taza de crecimiento poblacional hacia la década de 1970.


Jueves 14 de mayo

Actividad 31

Español

1.- Copia en tu libreta la tabla que viene en el libro de texto, pág 167y realiza la actividad. correspondiente. Apóyate con la información de las páginas 164 y 165 del mismo.

2.- Realiza la actividad de tu guía escolar "Tabla de datos" págs 167 y 168.

3.- A continuación vas hacer tu propio triptico. Para ello vas a tomar en cuenta toda la información con la que trabajaste en actividades anteriores, incluyendo información del audio. Selecciona la información que consideres relevante y manos a la obra.

Matemáticas

Tema ¿Cuál es tu patrón?

Lee y analiza la siguiente información.

Sucesiones numéricas.

Una sucesión numérica puede tener progresión aritmética y geométrica.

En la progresión aritmética, a cada elemento de la serie se le suma la constante.

Ejemplo: 3-6-9-12-15-18-21 etc cada elemento se obtiene sumando 3 al anterior.

En la progresión geométrica, cada elemento se obtiene multiplicando el anterior por un número constante, el cual es llamado razón de la progresión.

Ejemplo: 3.9,27,81,243,729 etc. Cada elemento se obtiene multiplicando por 3 al anterior.


1.- En tu libreta realiza los siguientes ejercicios.

Escribe la razón de cada una de las progresiones geométricas. Observa el ejemplo.

- 1,4,16,64,256,1024 razón de la progresión 4

- 2,6,18,54,162,486 ____________________

- 5,50,500,5000,50 000____________________

-7,42,252,1512,9072 ____________________


Completa las siguientes sucesiones. Razón

- ____, 33, 99, ____,____, 2673, 8019 X _____

- 1,6, ____, ____, 1296, 7776,____ _____

- ____, 10, ____, 40, 80, ____, ____ _____

- 8, 32, ____, ____, ____, ____, 32768 _____


Copia en tu libreta y encierra la opción que no pertenece a cada una de las sucesiones.

- 15, 45, 135 a) 5 b) 2 c) 405

- 2, 4, 8, a) 0 b) 1 c) 16

- 3, 12, 48 a) 768 b192 c) 1


2.- Realiza las actividades de tu guía escolar, págs. 157 y 158

Sucesiones con progresión geométrica.


3.- Resuelve a continuación los ejercicios 1, 2 y 3 que vienen en tu libro de texto Desafíos matemáticos, págs. 161 y 162.



 
 
 

Comentarios


©2020 por Leona Vicario. Creada con Wix.com

bottom of page