Actividades 5° "A" semana del 4 al 7 de mayo
- leonavicario2001
- 3 may 2020
- 8 Min. de lectura
ACTIVIDADES DE REPASO 5° GRUPO “A”
Lunes 4 de mayo
Actividad 24
Resuelve las siguientes divisiones: * 4 258/23=_____ * 3 789/35=_____ * 9 784/46=______ * 8 478/58=______
*9 750/79=_______
Resuelve los siguientes ejercicios de fracciones
1 2/3 + 1 ¼ =
2/4+1/8+3/2=
2 ½ + 4/8 =
2/4 – 3/12=
2/3 – 5/10 =
Þ Resuelve el siguiente problema: 14 amigas fueron al cine, si en total pagaron $490 ¿Cuánto costó cada boleto?
En parejas decidieron comprar 1combo de $135. ¿Cuánto tuvo que aportar cada una?
¿Cuánto gastaron por los boletos de entrada y los combos?
Resuelve las siguientes multiplicaciones: * 563x204=_______ * 692x569=_______ * 938x472=_______ * 842x271=_______
Þ Resuelve el siguiente problema: Eduardo compró 17 jugos de $17.40 cada uno y 5 paletas de $9.45 cada una. ¿Cuánto gastó en total?
Explica para qué sirven los nexos.
Escribe ejemplos de nexos: causales, comparativos, de modo, orden etc. etc.
¨ Escribe un texto corto donde utilices los nexos y señálalos. Si gustas te puedes apoyar observando alguna imagen de las muchas que vienen en las revistas digitales que descargaste en actividades anteriores. Al término revisa tu ortografía y redacción.
Completa los enunciados con las siguientes palabras: gemelas, genes, genoma, genómica, Géminis, Geografía, gen y Geometría. Si desconoces el significado de alguna palabra, busca su significado en el diccionario. 1. Un __________ es la unidad más pequeña donde se guarda información que los padres van a heredar a los hijos. 2. Los ____________ se encuentran en los cromosomas. 3. Al conjunto de cromosomas de una especie se le denomina ___________________. 4. El Instituto Nacional de Medicina _____ concluyó el mapa del _________
humano de los mexicanos. 5. Luisa y Gina son ________ y su signo zodiacal es __________. 6. La ____________ y la _____ me encantan. Están entre mis clases favoritas.
Martes 5 de mayo
Actividad 25
Acomoda las restas de manera vertical y resuélvelas: * 7.53-4.64=_____ * 54.019-6.27=_____ * 6.301 -0.987=____ * 94.507-9.06=____
Þ Resuelve el siguiente problema: En una tienda hicieron un pedido y pagaron en total $ 38 045. Por abarrotes $27 890, por fruta $5 098. ¿Cuánto pagaron por las bebidas?
Escribe con letra las siguientes cantidades: * 2.009 * 198.2 * 211 738.21 * 105.33
Þ Realiza la descomposición de las siguientes cantidades:
Ejemplo: 7 785 125= 7, 000,000 + 700000 +80000 +5000 +100+20+5 9 865 741, 3 652 965, 8 245 120, 5 689 741, 4 270 376.
Escribe las siguientes cantidades con letra: 1. 9 456 789 2. 8 458 639 3. 7 874 124 4. 6 784 548
Þ Resuelve el siguiente problema: en una campaña de reforestación se sembraron 4 908 pinos, 2 645 cipreses y 4 232 abetos. Si por cada hectárea se siembran 529 árboles. ¿Qué tipo de árbol necesitó 5 hectáreas para su siembra? ¿Cuántas hectáreas se necesitaron para sembrar los abetos?
Investiga que es un adjetivo calificativo
Anota 5 adjetivos que te ayuden a describir a tu mascota, papá, mamá, hermano (a), mejor amigo (a) abuelo, abuela.
Escribe 10 ejemplos de oraciones empleando en ellas adjetivos calificativos.
Define que es una frase adjetiva
Escribe 10 ejemplos
Escribe 10 oraciones empleando en cada una de ellas una frase adjetiva.
Investiga que es un adjetivo demostrativo
Escribe cuáles son esos adjetivos demostrativos
Escribe 10 ejemplos de oraciones, señalando en ellas los adjetivos demostrativos utilizados.
Miércoles 6 de mayo
Actividad 26 Matemáticas Usa este horario de llegadas y salidas de autobuses para que puedas responder las preguntas. Estación Autobús 1 Autobús 2 Autobús 3 Autobús 4 Barranca 07.35 09.50 11.25 15.00 Zócalo 07.53 10.11 11.45 15.18 Juárez 08.07 10.28 12.01 15.32 Centro 08.26 10.50 12.22 15.51 Alameda 08.50 11.17 12.48 16.15 Castillo 09.17 11.47 13.17 16.42
A. ¿Qué autobús tarda más en llegar de la estación Barranca a la estación
Castillo? B. ¿Qué autobús tomarías para reunirte con un amigo en el Castillo a las 2.30 pm? C. Si el autobús 2 tiene un retraso de 18 minutos ¿A qué hora llega a Castillo? D. A una persona se le acaba de ir el autobús 1 en Zócalo, ¿Cuánto tiempo tendrá que esperar el siguiente autobús?
Calcula los tiempos de recorrido de los autobuses. E. Autobús 3 Juárez a Alameda F. Autobús 1 Zócalo a Castillo G. Autobús 2 Centro a Alameda H. Autobús 4 Barranca a Juárez I. Autobús 3 Juárez a Castillo J. Autobús 2 Juárez a Alameda K. Autobús 4 Zócalo a Centro L. Autobús 1 Barranca a Alameda M. Autobús 1 Juárez a Centro N. Autobús 3 Centro a Castillo
Español
Lee. Hazlo tú mismo Cualquier persona que haya dormido alguna vez en una tienda de campaña sabe lo importante que es montarla bien para conseguir que sea segura y cómoda. Para montar una tienda de campaña de tipo canadiense –las triangulares- hay que realizar las siguientes operaciones: 1. Elegir un terreno horizontal y retirar las piedras y ramas para dejarlo liso. 2. Extender la tienda sobre la tierra. 3. Sujetar a la tierra los bordes del suelo de la tienda utilizando una especie de clavos. Hay que hacerlo cuidadosamente para que el suelo quede bien estirado. 4. Meterse en la tienda y colocar desde el interior los postes que la sujetan. 5. Colocar sobre la tienda el doble techo. Hay que procurar que el techo no roce las paredes de la tienda. 6. Atar unas cuerdas llamadas vientos al extremo de los postes. Después, fijar las cuerdas en la tierra, a unos dos metros de distancia. 7. Sujetar a la tierra las gomas que asoman del doble techo. Conviene empezar por una esquina e ir fijando las gomas en sentido circular. 8. Tensar el viento que está junto a la puerta y, después, el viento de la parte de atrás. ¡Y ya está! Ya tienes la tienda lista para disfrutar. « ¿De qué trata este texto?
Escribe un título que recoja con exactitud de qué trata el texto. Ten en cuenta que debes empezar por una de estas palabras: Dónde Cuándo Cómo Qué Localiza en el texto las palabras que corresponden a estos significados. « “Tubo alargado que se coloca verticalmente para servir de apoyo”. « “Cuerda que se ata a algo para mantenerlo en su posición”. Contesta. · ¿Cuántos pasos son necesarios, según el texto, para montar una tienda de campaña tipo canadiense? · ¿Crees que es importante realizar esos pasos en orden? ¿Por qué?
AHORA TÚ. Escribe las instrucciones para montar un columpio en un árbol. No olvides ir numerando los pasos.
Jueves 7 de mayo
Actividad 27
Español
Inferencias para trabajar la comprensión lectora
¿Dónde?
1.- Miguel construye un castillo de arena al lado de la orilla.
¿Dónde está Miguel? _______________________________
2.- Después de secarme el pelo, me corto las puntas.
¿Dónde estaba? ____________________________________
3.- Cuándo me bajo del tobogán, me gusta subirme a los columpios.
Dónde estoy?_______________________________________
4.- Primero compraremos palomitas y luego buscaremos nuestras butacas.
¿Dónde estamos? _________________________________________________
5.- El mesero ya nos ha tomado nota de los postres.
¿Dónde estamos? _________________________________________________
6.- Lucia está en la sección de frutas mientras Pablo compra en la pescadería.
¿Dónde están Lucia y pablo? ________________________________________
7.- No me he comido mi torta en el recreo.
¿Dónde estoy? ____________________________________________________
8.- Gustavo se ha caído de la cama.
¿Dónde está Gustavo?
9.- Ya me he probado la camisa y el pantalón en el probador.
¿Dónde estoy?___________________________________________________
10.- El salvavidas vigilaba que nadie se tirara del trampolín.
¿Dónde ocurre esto? ______________________________________________
11.- Enrique se ha lavado los dientes y luego se metió a la regadera.
¿Dónde está Enrique? _________________________________________
12.- El doctor entró en la sala de operaciones.
¿Dónde está el doctor? ________________________________________
13.- Tenemos que estar en silencio porque las personas están leyendo y podemos molestar.
¿Dónde estamos? ____________________________________________
14.- Pedro se sienta en la banca de la primera fila para poder escuchar bien al cura.
¿Dónde está Pedro? __________________________________________
15.- Cristina dejó su lonchera en el salón.
¿Dónde está Cristina? _________________________________________
16.- He ido al cajero a sacar dinero para poder ir a comprar.
¿A dónde he ido? ____________________________________________
17.- Me han sacado una muela que tenía caries.
¿Dónde estoy? ______________________________________________
18.- En recepción nos dieron las llaves de la habitación.
¿Dónde estábamos? _________________________________________
19.- Al auto le cambiaron la llanta que estaba ponchada.
¿Dónde ocurre esto? ________________________________________
Uso de j
TEXTO: • Tú dijiste la verdad y ellos dijeron que no lo sabían. • Yo traje ayer un collar a mi novia. • Ellos produjeron mucho polvo mientras jugaban al fútbol. • Le pedimos al sacerdote que nos bendijera.
ACTIVIDADES INICIALES: 1.- Lee el texto varias veces y en voz alta. Fíjate en las formas verbales que se escriben con j. 2.- Observa el texto, lee en voz alta y escribe 2 veces las palabras que llevan negrita.
¿Cómo se escriben: con g o con j? ……………………….. 3.- Copia el texto de arriba con buena letra y sin faltas:
5. RECUERDA Y APRENDE: Se escriben con j las formas de los siguientes verbos: decir: dije, dijiste, dijeron...; del verbo traer: trajimos,traje, trajeron... ACTIVIDADES DE APLICACIÓN: 1.- Completa como el ejemplo: VERBOS FORMAS VERBALES decir: dije, dijiste, dijimos, dijeron. conducir:.............................................................................................................. traer:.................................................................................................................... distraer................................................................................................................ Une con flechas y escribe oraciones: Mi hermano y yo dijeron que volveríamos pronto Yo dijiste que jugarían Pablo y Nieves dijimos la verdad Tú dije que no lo sabias Escribe el infinitivo de las formas verbales: FORMAS VERBALES INFINITIVO produje ……………………………………… producir tradujeron …………………………………… bendijimos…………………………………... trajiste……………………………………...... dijéramos………………………………………
Escribe una frase con cada forma verbal: dijeron ____________________________________________________________________ trajera _________________________________________________________________________ condujimos _________________________________________________________________________ produjiste _________________________________________________________________________ dijera
_________________________________________________________________________
Completa como el ejemplo yo traje ------------------------ yo trajera yo conduje -------------------- yo produje -------------------- yo bendije -------------------- yo dije ------------------------ yo distraje_____________
Completa las frases y cópialas debajo: dijeras – dijéramos – dijeran – dijera – dijeron – dijiste Si tú me…………………la verdad, me quedaría tranquilo. _________________________________________________________________________ Aunque yo se lo…………………no me creería. _________________________________________________________________________ Yo no creía que ellos me lo……………....... _________________________________________________________________________ Nos pidió que nosotros se lo………………todo _________________________________________________________________________ Ellos nos............................ que iban a ir al cine el sábado.
_______________________________________________________________ Tú me........................... que no habías hecho los deberes.
________________________________________________________________________
Completa la tabla: VERBOS FORMAS VERBALES Fíjate en el ejemplo: distraer distrajiste distrajimos distrajera atraer producir maldecir contraer traducir
Copia cada oración con buena letra y sin faltas.
Ellos dijeron que iban a bañarse en la playa. • Tú condujiste ayer el automóvil a una gran velocidad. • Ellos tradujeron el texto que habíamos escrito en inglés. • Yo produje mucho ruido cuando jugaba en la calle. • Mi hermano se ha enfadado cuando vosotros le dijisteis lo que había ocurrido. • Ellos se distrajeron con el videojuego mientras sus amigos acababan de hacer los deberes. • Cuando trajiste la bicicleta nueva salimos a dar una vuelta por el pueblo.
Matemáticas
Resuelve los siguientes problemas.
En un estacionamiento hay 69 coches; dos tercios de los coches son blancos. ¿Cuántos coches blancos hay en el aparcamiento?
En una granja hay un total de 120 animales; dos quintos de los animales de la granja son patos. ¿Cuántos patos hay en la granja?
En el grupo de quinto grado de la Escuela Leona Vicario hay 33 alumnos; tres quintos de los alumnos son niñas. ¿Cuántas alumnas hay en el grupo?
Recuerda: dividir el total entre el denominador y el cociente multiplicarlo por el numerador.
Resuelve los siguientes problemas matemáticos.
Caro tiene 32 chocolates, 56 mazapanes y 72 tamarindos. Si quiere hacer bolsas con el mayor número de dulces posible de un solo tipo, sin que sobre alguno y que todas tengan el mismo número de piezas, ¿de cuantas piezas se pueden hacer las bolsas como las quiere Caro?
El trasatlántico El barco Prosperidad se hizo a la mar con gran peso. A continuación se muestra una lista de lo que hasta el momento se ha cuantificado. • 60 paquetes de 1 hg cada uno. • 1 elefante africano de 8 toneladas. • 56 pasajeros de aproximadamente • 1 boa de 225 kg. 60 kg. por persona. • 1 jirafa africana de 2 toneladas. • 1 cocodrilo de 500 kg. • 800 cajas de medicina de 15 mg. cada una.
¿Qué peso transportó el barco Prosperidad en kilogramos?
El autobús que toma Leslie para ir a la escuela pasa cada 8 minutos y el que toma su mamá para ir al trabajo pasa cada 15 minutos. Si ambos autobuses pasaron a las 5:00 de la mañana, ¿a qué hora volverán a pasar juntos, para que se puedan ir las 2 al mismo tiempo?
En el grado de Hugo, hay 22 varones, que son 2/3 de los alumnos del curso. ¿Cuántos alumnos hay en total en el grado?
Comentarios